Roberto Taboada, Antonio Tostado y José Carlos Enríquez, en la presentación del nuevo ciclo de charlas que acogerá la Cocina Económica

Una nueva actividad para abrir la Cocina Económica a la sociedad: café, música y charlas el último sábado de mes

 Voz de Galicia/ El nuevo ciclo comenzará el día 28 de enero con una sesión sobre la seguridad y los riesgos laborales

Con el objetivo de abrir las instalaciones a la sociedad ferrolana y dar mayor visibilidad a su actividad, la Cocina Económica y la Asociación Veciñal de Canido se han aliado en la organización del ciclo Palestra aberta na Cocina. Se trata de un programa que aunará música, café y charlas todos los últimos sábados de cada mes hasta principios del próximo verano y que se estrenará el 28 de enero (a las 18.00 horas) con una jornada centrada en la seguridad y los riesgos laborales.

Los ponentes de esta jornada inaugural serán Francisco Javier Tarín, responsable de seguridad y salud del Metro de Madrid; y Rafael Aguirrebengoa, ex sindicalista, funcinario jubilado y actividad social, quienes hablarán sobre la seguridad en el ámbito laboral en una cita en la también participará como moderador José Carlos Enríquez, colaborador social en varias oenegés, mientras que el acordeonista Joaquín Enríguez pondrá la nota musical.

El presidente de la AVV de Canido, Roberto Taboada, que presentó en rueda de prensa la iniciativa juntoa José Carlos Enríquez y el presidente de la Cocina Económica, Antonio Tostado, avanzó que la siguiente «palestra» (la del 25 de febrero) pondrá el foco en la salud mental y apuntó que tanto Rock School como A Escola da Vaca se han prestado a colaborar con el ciclo en lo tocante a la parte musical.

La Cocina Económica se abre a la ciudad con la celebración de actividades los sábados

 

Diario Ferrol/ La Cocina Económica de Ferrol es una institución que ya está fuertemente vinculada a la ciudad, con una labor social que recibe el apoyo de asociaciones y particulares pero que aporta cada día lo que necesitan cientos de familias y personas que llegan a Ferrol.

Más allá de su trabajo diario de servicio de comidas, la Cocina Económica da ahora un nuevo paso convirtiéndose en un espacio para toda la ciudadanía, con la intención de acoger actividades los sábados, el único día en el que el comedor está disponible. Ese edificio modernista, de Rodolfo Ucha, que muchos desconocen, será ahora un punto de encuentro más para, también, acercarse a distintos temas de interés social como el trabajo, la salud, la mujer o cómo afrontar el sufrimiento, entre otros posibles debates.

Para esta nueva aventura, la Cocina Económica irá de la mano de la Asociación Veciñal de Canido, con la que ya colaboró puntualmente, pero que ahora será la encargada de poner en marcha la primera “Palestra aberta na Cociña”, un ciclo de charlas, que con café y música, ofrecerán la tarde de los últimos sábados de cada me una nueva propuesta.

El presidente de la entidad vecinal, Roberto Taboada, y el de la Cocina Económica, Antonio Tostado, acompañados de José Carlos Enríquez, colaborador social en ONGs y moderador de la primera de las conferencias, presentaron ayer esta iniciativa, que se estrena la próxima semana.

Contenido

La primera “palestra” será el sábado 28 de enero, a las seis de la tarde, y abordará el tema del trabajo con dos relatores: Francisco Javier Tarín, responsable del área de seguridad y salud  laboral de Metro de Madrid; y Rafael Aguirrebengoa, exsindicalista, funcionario jubilado y activista social.

Ambos tratarán cuestiones como las condiciones laborales, la salud en el trabajo o prevención de riesgos, entre otros aspectos de interés.

Como explicó Taboada, se espera llevar a cabo cuatro sesiones antes del verano, el último sábado de cada mes, y no solo gozar de una tarde de ponencia, con música –la primera de las actuaciones será la del acordeonista Joaquín Enríquez– sino también animar a la gente a conocer la Cocina Económica y aumentar la masa social de asociados.

El prediente de la institución, Antonio Tostado, señaló que hace tiempo que barajan esta posibilidad de apertura al público y desarrollo de actividades. Además de tratar temas muy importantes vinculados todos ellos con el tema social y con la sensibilización de la población, es una oportunidad, indicó, para conocer la Cocina Económica más allá de los servicios que presta.

Primeira Xornada – 28 Xaneiro ás 18:00

TRABALLO SEGURO, TRABALLO DIGNO